CUIDA EL MEDIO AMBIENTE
mira que nuestro país es considerado a nivel mundial como país mega diverso por sus climas y su variedad en flora y fauna silvestre por esta razon ayuda a conserbar el medio ambiente para que los futuros abitantes puedan tambien disfrutar de lo que nosostros emos concerbado.
es un maravilloso lugar, con el mismo misterio como en el principio; donde dios descanso para apasionar al mundo y dio por fin a los ríos su bendita libertad; cuyo tiempo a expirado en sus profundidades; aves ancianas emergen su corazón
CONSEJOS PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
mira que nuestro país es considerado a nivel mundial como país mega diverso por sus climas y su variedad en flora y fauna silvestre por esta razon ayuda a conserbar el medio ambiente para que los futuros abitantes puedan tambien disfrutar de lo que nosostros emos concerbado.
es un maravilloso lugar, con el mismo misterio como en el principio; donde dios descanso para apasionar al mundo y dio por fin a los ríos su bendita libertad; cuyo tiempo a expirado en sus profundidades; aves ancianas emergen su corazón
salvaje de su tierra; lizos amarillos brillan mientra el sol llora su fuego; cuya mañana nace goteando atrás definitivo salpican sus aguas; cuyos arboles intentan alcanzar el cielo con su altitud; cuyos insectos metálicos resplandecen y ben al sol y a la noche del callado imperio maravilloso lugar con el mismo nombre de las primeras culturas peru paraiso natural de la humanidad
DANER ERLIN CUEVA GALVEZ
CONCEPTOS DEL MEDIO AMBIENTE
El Medio Ambiente es
todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar para mantener limpia nuestra
ciudad, colegio, hogar, etc., en fin todo en donde podamos estar, por esto
hemos realizado la siguiente investigación acerca del Medio Ambiente.
El medio ambiente provee
el entorno necesario para la vida humana, flora y fauna. Los recursos
naturales, patrimonio de la nación, constituyen los elementos materiales necesarios
para satisfacer nuestros requerimientos de alimentación, vestido, vivienda,
energía y demás productos de la población peruana actual, pero también deben de
garantizar el bienestar de las generaciones futuras. Estamos tomando prestado
hoy lo que pertenece a los jóvenes y niños que nacerán en el Perú que deberán
también tener lo necesario para su bienestar.
El fin del Estado es proveer el bien común, es decir el bienestar general. Es pues su principal deber proteger el medio ambiente, entorno esencial de la vida y los recursos naturales que satisfacen las necesidades vitales de todos los habitantes del Perú.
En nuestro país, esta protección se hace evidente a nivel constitucional desde 1979 cuando se regula por primera vez en el Artículo 123° el derecho de todos los peruanos a habitar en un ambiente saludable.
Cap. 79 Art. 123°: "Todos tienen el derecho de habitar en ambiente saludable, ecológicamente equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida y la preservación del paisaje y la naturaleza. Todos tienen el deber de conservar dicho ambiente. Es obligación del Estado prevenir y controlar la contaminación ambiental."
Años después, luego de la Cumbre de la Tierra que se dio en Río de Janeiro en 1992, esta protección se amplió mediante sendos artículos expresados en la Carta Política de 1993. Este proceso continúa hasta el día de hoy mediante el proceso de Reforma Constitucional establecida mediante la Ley 27600 del 15 diciembre 2001.
El presente trabajo apunta a trasladar las propuestas en relación con el Régimen Económico de la Constitución en lo que respecta a la protección del medio ambiente y los recursos naturales con el propósito de que las mismas contribuyan al análisis y al debate de la reforma de la Constitución
El fin del Estado es proveer el bien común, es decir el bienestar general. Es pues su principal deber proteger el medio ambiente, entorno esencial de la vida y los recursos naturales que satisfacen las necesidades vitales de todos los habitantes del Perú.
En nuestro país, esta protección se hace evidente a nivel constitucional desde 1979 cuando se regula por primera vez en el Artículo 123° el derecho de todos los peruanos a habitar en un ambiente saludable.
Cap. 79 Art. 123°: "Todos tienen el derecho de habitar en ambiente saludable, ecológicamente equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida y la preservación del paisaje y la naturaleza. Todos tienen el deber de conservar dicho ambiente. Es obligación del Estado prevenir y controlar la contaminación ambiental."
Años después, luego de la Cumbre de la Tierra que se dio en Río de Janeiro en 1992, esta protección se amplió mediante sendos artículos expresados en la Carta Política de 1993. Este proceso continúa hasta el día de hoy mediante el proceso de Reforma Constitucional establecida mediante la Ley 27600 del 15 diciembre 2001.
El presente trabajo apunta a trasladar las propuestas en relación con el Régimen Económico de la Constitución en lo que respecta a la protección del medio ambiente y los recursos naturales con el propósito de que las mismas contribuyan al análisis y al debate de la reforma de la Constitución
Concepto de Medio Ambiente.
Medio
ambiente, conjunto de elementos abióticos (energía solar, suelo, agua y aire)
y bióticos (organismos vivos) que integran la delgada capa de la Tierra llamada biosfera, sustento y hogar de los seres vivos.
La preocupación por el
medio ambiente ha estado presente en las diferentes etapas del desarrollo de la
humanidad como se aprecia en artículos del Código de Hamurabi, en el derecho
griego y romano, derecho bizantino hasta nuestros días. El medio ambiente,
entorno de vida, los recursos naturales para la satisfacción de las necesidades
humanas y la construcción del progreso han sido objeto de la protección de
estados y gobernantes mediante normas que han tenido una perspectiva
economicista, consideraciones de protección de derecho fundamentales hasta de
seguridad nacional.
Es a partir de la revolución industrial que los efectos de las acciones humanas adquieren magnitudes y características cuyos efectos se empiezan a notar y a preocupar por sus graves consecuencias. El tema ambiental es de naturaleza global y no está circunscrito a un particular territorio. Las emanaciones y vertimientos tóxicos en un país afectan el medio ambiente de los países vecinos hasta grandes áreas que abarcan continentes enteros.
Es a partir de la revolución industrial que los efectos de las acciones humanas adquieren magnitudes y características cuyos efectos se empiezan a notar y a preocupar por sus graves consecuencias. El tema ambiental es de naturaleza global y no está circunscrito a un particular territorio. Las emanaciones y vertimientos tóxicos en un país afectan el medio ambiente de los países vecinos hasta grandes áreas que abarcan continentes enteros.
CONSEJOS PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
<!--[if !supportLineBreakNewLine]-->
<!--[endif]-->
La protección y conservación del medio
ambiente es un problema que nos afecta a todos, por eso tu colaboración es
importante para la Consejeria de Medio Ambiente,por esto te ofrecemos una serie
de consejos útiles para que puedas ayudarnos en la protección del medio
ambiente en nuestra ciudad.
La contaminación es un problema evidente
que está deteriorando nuestro entorno. Tu actitud y tu actuación son
determinantes para reducir el impacto medioambiental.
Cuando realices tu compra, procura
elegir productos que utilicen envases poco contaminantes o que sean fáciles de
reciclar. pon en marcha tu imaginación y convierte los envases en elementos
prácticos.
De entre los envases existentes en el
mercado, el vidrio, el papel y el cartón son los más fáciles de reciclar. Opta
por comprar productos con estos envases.
Los envases brick son los más costosos
de reciclar, ya que están compuestos por cartón, aluminio y plástico.
Apuesta por la utilización por la
utilización de papel reciclado; nuestros árboles te lo agradecerán.
Si consumes agua embotellada, elige el
vidrio o el plástico PET: ambos son reciclables.
Las pilas botón tienen un gran contenido
en mercurio. Una pila botón contamina 500.000 litros de agua, si las utilizas,
desposítalas después en los contenedores de pilas.
Utiliza diferentes cubos para recoger
los residuos de forma selectiva en tu casa: basura orgánica, papel y cartón,
vidrio, plástico y pilas.
Para tratar correctamente estos
residuos, existen puntos de recogida de todo tipo de residuos: averigua don de
hay alguno de estos puntos en tu ciudad y deposita los residuos de tu casa en
él; son una garantía de reciclaje.
El aluminio es un material difícil de
reciclar; modera su utilización.
<!--[if !supportLineBreakNewLine]-->
<!--[endif]-->
CONSEJOS PARA AHORRAR ENERGIA
EN EL HOGAR
1) Alrededor del 75 % del agua empleada
en casa se gasta en el cuarto de baño. Cierra bien los grifos, pues una gota
por segundo se convierte en 30 litros/día. Opta por la ducha en lugar del baño.
2) Utiliza bombillas de bajo consumo,
pues permiten un ahorro de energía de hasta el 80%, con relación a la bombilla
tradicional.
3) El mayor consumo de un tubo
fluorescente se genera en el encendido. No lo apagues si lo has de encender en
menos de 5 horas.
4) Si en casa dispone de aire
acondicionado, no abuses de él, ya que liberar gases CFC altamente
perjudiciales para la capa de ozono.
5) Si tienes radiadores eléctricos,
coloca una lámina de aluminio detrás para que relance el calor a la habitación,
en vez de calentar la pared.
6) Si en casa dispones de jardín, riega
las plantas al amanecer o al atardecer, porque al hacer, menos calor, el agua
tarda más en evaporarse y se aprovecha mejor.